A TRES MESES DEL ACCIDENTE, CARTA DE LA MADRE DE DIEGO LOBOS
- Tres Arroyos
- 26 abr 2017
- 4 Min. de lectura
Se cumplen tres meses del accidente del policía y bombero chavense Diego Lobos, quien en la mañana del 26 de enero se dirigía hacia Claromecó para tomar servicio en la dependencia local. En la Curva de Olsen fue chocado por un automóvil fuera de control, un Toyota Etios conducido por el joven Hernán Elías de Tres Arroyos. Producto del choque, la moto Corven que tripulaba Lobos, literalmente se partió por la mitad, y el policía salvó su vida de milagro, aunque debieron amputarle la pierna izquierda, que había sufrido fractura expuesta de tibia y peroné.
Cabe recordar también que, según las pericias accidentológicas practicadas aquella mañana, el joven de 20 años que impactó al policía habría estado alcoholizado. Hay testigos de la causa que declararon haberlo visto en un local nocturno claromequense previo al choque, donde habría ingerido bebidas alcohólicas.
A tres meses del accidente, recibimos
una carta de la madre de Diego Lobos, Elsa Acosta de Lobos, que a continuación publicamos:
Llegó otro 26, tres meses pasaron de aquel día.
Agradecemos a todas aquellas personas que siguen acompañándonos en el día a día, familiares, compañeros de trabajo, amigos incondicionales, bomberos voluntarios que nunca le largaron la mano y que con tanto orgullo lleva dentro de él. También a quienes lo hacen por las redes sociales, preguntando como esta Diego.
Su lucha, la fuerza y sus ganas de salir adelante es todo subjetivo, no hay mucho para contarles, falta tiempo, pero se que lo va a lograr…con la ayuda de Dios y la fuerza que le da todo el pueblo.
Muchos me preguntan ¿por qué escribo?, a lo largo de este tiempo, tal vez la constante imagen que se me cruza en la cabeza, es la que me hace escribir, para juzgar memoria, para surgir recuerdo, para aquel pendejo, borracho, que no tuvo un minuto de remordimiento.
Recuerdo la espera en la sala del hospital ahí estaba, quien acompañaba al que lastimó a mi hijo, era un joven, se encontraba delante de mi, el solo decía: que venía en el auto, mordimos la banquina y el auto salió para la moto.
No cruzamos más palabra. Yo estoy tranquila, nunca dije nada, no respondí…lo vi asustando, desprotegido.
No se si sos familiar, amigo o un simple conocido de la noche. Espero que hallas podido declarar y aportar algo importante a la causa, salvo que alguien te haya hecho mentir y sería muy triste que con tu corta edad vivas un vida con la conciencia sucia como Hernán Elías.
También me pregunto ¿alguien de la justicia controla si éste individuo sigue manejando?, no vaya ser que se lleve a otro Diego y después vengan los lamentos, o haber a quien le echamos la culpa. Estos individuos son un peligro para la sociedad y más cuando siguen jugando con la ley a su favor.
Esta carta, más allá, se que ni siquiera se detendrán a leerla pero va dirigida a quienes tendrían que cuidar y proteger a nuestros hijos como mínimo, al gobierno provincial y nacional, que están ausentes y muy lejos de la realidad. Voy a hablarle a la señora gobernadora, a quien escuche que temía por la vida de sus hijos: no señora, no tema por sus hijos, le pagamos los mejores custodios y los mejores lugares para que vivan, no se va a encontrar como le ocurrió a mi hijo, cuando iba a trabajar, con un Hernán Elías, ni tampoco como le pasó a José con un delincuente que lo mató por la espalda. Tal vez para usted, estaban en el cumplimiento de su deber, como tantos y tantas otras cosas que pasan.
La promesa que hizo aquellos jóvenes, el día de su egreso, debe haber quedado en algún avión en sus viajes de placer, no olviden que fueron siete mil chicos a los que tomó juramento. Tampoco le interesa demasiado lo que nos pasa a los ciudadanos de clase como nosotros, ustedes son gobierno de clase alta, quiero decir gobierno de ricos, todos son iguales y siento lo mismo por ustedes como me pasa con la familia de Elías…PENA.
Me parece bien sus medidas a tomar, que la policía presente las declaraciones juradas y que se les hagan análisis toxicológico ¿Pero no pensó primero en protegerlos, darles las herramientas necesarias? O ¿Se olvidó que son empleados suyos?
Ahora, ¿no sería justo que empezara por ustedes y todo su equipo de gobierno? Y también para el gobierno nacional, digo, para que la ley sea justa para todos.
Si ustedes no pueden presentar una declaración jurada que sea creíble, hay tres formas para descubrir a las personas hipócritas: cuando hablan, mienten, cuando prometen no cumplen y cuando se les entrega confianza traicionan.
Tienen discursos desagradables, por lo menos a mi entender, que solamente los puede decir alguien que está bajo los efectos de alguna sustancia.
Como gobierno ya dejan mucho que desear, faltó el respeto a la educación, a la seguridad y un fallo de un juez…mejor guardar el derecho a la opinión, mientras la justicia va de la mano con el gobierno de turno y para mi modo de ver hay demasiados intereses políticos y ni hablar cuando la plata lo puede todo.
Señor presidente, señora gobernadora, cambien esa palabra “cambiemos” por algo que vaya al estilo de país en que vivimos y cuando lo escribo lo hago con el derecho de quien los votó, por eso tengo derecho a mi opinión. Y no vengan con ese discurso desde hace mas de un año…”lo que nos dejaron”.
Lo mío, es hoy, lo que me está pasando fue en éste gobierno y deseo mirar el mañana. Pónganse a gobernar y déjense de estupidez.
Si les afecta algunos de mis comentarios, mis más hipócritas disculpas.
Elsa Acosta de Lobos
DNI 17.043.643
Comments