top of page

La tarjeta de débito comienza a ser obligatoria: multa y clausura si no la tienen

  • Interes General
  • 26 abr 2017
  • 3 Min. de lectura

Desde el 30 de abril por una disposición de la AFIP los comercios mayoristas y minoristas, hoteles y restaurantes deberán contar con el sistema POS y también será obligatorio para la reparación de autos y motos.

Este será el primer paso de un cronograma que irá incluyendo a todos los sectores y que finalizará el 31 de marzo de 2018, cuando también el uso sea obligatorio para los monotributistas de las categorías de la A a la C. El que no cumpla con la ley será multado y clausurado.

La nueva disposición de la AFIP será obligatoria por lo que los que no la cumplan recibirán sanciones. Los inspectores que constaten la falta del POS para la tarjeta de débito harán una acta. Luego, el infractor tendrá un plazo para presentar su descargo. Al final del proceso, si la explicación no es satisfactoria, la AFIP multará y clausurará el lugar.

Los clientes también podrán colaborar para que la norma se respete y denunciar a los infractores. En ese caso, los inspectores de la AFIP se dirigirán al lugar para comprobar si existe la irregularidad y hacer el acta de constatación.

Comercios y restaurantes

La resolución dispone que a partir del 30 de abril próximo, todos los comercios, mayoristas o minoristas, hoteles, restaurantes y reparación de autos y motos, con ingresos mayores o iguales a 4 millones de pesos facturados en el período fiscal 2015 deberán contar con el sistema POS para facturar sus operaciones con tarjeta de débito. Quienes hayan facturado entre 1 y 4,0 millones de pesos, lo deberán hacer a partir de mayo, y los que registraron montos menores, a partir del 30 de junio.

Profesionales y centros

Los profesionales, centros de salud, de cultura, deportes y de entretenimientos, tendrán que usar el sistema POS a partir del 31 de julio en los casos que la facturación haya superado los 4 millones de pesos en el período fiscal 2015.

En tanto, a partir del 31 de agosto comenzará a correr el plazo para quienes facturaron entre 1 y 4 millones, y el 30 de septiembre para los que facturaron menos de un millón de pesos.

El resto de los contribuyentes, siempre con la escala de ingresos antedicha, deberán utilizar el sistema POS a partir del 31 de octubre, 30 de noviembre, y 31 de diciembre, respectivamente.

Monotributistas

También deberán utilizar POS de manera obligatoria los monotributistas productores de bienes y venta de productos, con categorías desde la F y hasta la K inclusive a partir del 31 de diciembre, y desde las categorías A hasta la E a partir del 31 de marzo del año próximo.

Para alentar la utilización de los POS, los monotributistas que los instalen no tendrán costo por el alquiler del dispositivo por dos años.

En tanto que los inscriptos en el IVA que instalen POS para cobrar con tarjeta de débito tendrán bonificaciones en el costo por alquiler del dispositivo, descuentos del 50 por ciento hasta por seis meses, o gratuidad de hasta 2 años, según el proveedor.

Bancarización

La decisión de generalizar el esquema de bancarización de los pagos tiene un objetivo fiscal, por un lado, y de menor uso de dinero físico por el otro.

El año pasado, la facturación por ventas con tarjetas de débito creció un 48%, según un informe elaborado por Atacyc, la cámara que nuclea a las principales empresas del sector.

Este incremento en términos nominales superó incluso el nivel de evolución de los precios del año pasado, que marcó un incremento del orden del 40%.

En lo que respecta al número de transacciones, Atacyc precisó que las operaciones abonadas con tarjetas de débito aumentaron 16% y los rubros que más crecieron fueron “combustibles”, “farmacias”, “restaurantes” y el pago de “servicios públicos”. En tanto, los sectores que menos crecieron fueron “artículos para el hogar”, “indumentaria” y “supermercados”.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page