top of page

De cuánto es el sueldo de Vidal luego de los aumentos a estatales

  • Tres Arroyos
  • 1 may 2017
  • 2 Min. de lectura

El gobierno bonaerense decidió extender al personal jerárquico el aumento salarial que otorgó a los empleados estatales. La mejora tendrá idénticas características: cuatro cuotas del 4,5% ajustables por inflación.

La decisión oficial se conoció en las últimas horas, será retroactiva a enero -cuando empezó a regir el primer tramo- y se pagará con los sueldos de este mes que los funcionarios políticos cobrarán en los primeros días de mayo.

De acuerdo a las planillas, con la primera parte de la mejora el sueldo de la gobernadora María Eugenia Vidal se irá a 99.111 pesos, sin contar la antigüedad.

En el caso de un ministro, cobrará 81.672 pesos.

Los sueldos de los funcionarios tienen dos componentes: el básico y los gastos de representación. En el caso de la titular del Ejecutivo bonaerense, suman 39.690 y 59.421 pesos, respectivamente, y hacen el total de 99.111 pesos.

Siguiendo con otros casos, igual sueldo que el de los ministros cobrarán el director general de Cultura y Educación; los titulares de los organismos de control (Fiscalía de Estado, Contaduría, Tesorería y Tribunal de Cuentas); el presidente del Banco Provincia y el titular de la Agencia de Recaudación (ARBA).

En el rango de los 62.658 pesos aparecen el Fiscal de Estado adjunto; Escribano General de Gobierno; Asesor General de Gobierno y el vicepresidente del Banco Provincia.

Los subsecretarios, así como el administrador de Vialidad o los presidentes de la Autoridad del Agua y del Astillero Río Santiago, ganarán a partir de abril 57.332 pesos.

Una de las particularidades de la pirámide salarial que incluye a los jerárquicos es que incorpora no sólo a los funcionarios políticos sino también a personal de carrera.

El aumento otorgado por la Provincia lo habían comenzado a percibir los empleados estatales de la ley 10.430 pero no los jerárquicos, ya que llegaba hasta la categoría 24 del escalafón.

De esta forma, habían quedado fuera de la mejora empleados de carrera que revistan por encima de esa categoría de director.

Uno de los gremios que salió a la carga con el reclamo para que se incluyera en el aumento a los jerárquicos fue la Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC), que tiene numerosos afiliados en esa condición.

Fue así que en las últimas horas, luego del encuentro que sindicalistas y funcionarios mantuvieron la semana pasada en Mar del Plata, se confirmó que la mejora salarial terminará alcanzando a todos.

Como se sabe, la Provincia acordó con los sindicatos un aumento salarial del 18% en cuatro cuotas del 4,5% cada una. Pero además, estableció una cláusula de actualización automática para el caso de que en cada uno de los trimestres la inflación superara ese porcentaje. Y esto es lo que finalmente ocurrirá y se reflejará con los sueldos de abril.

En el período enero-marzo, la inflación acumulada fue del 6,3%, mientras que los empleados estatales, policías y penitenciarios recibieron un 4,5%. De esta forma, quedó una diferencia “a favor” de los trabajadores de un 1,8%.

Ese porcentaje deberá ser pagado por la Provincia con la liquidación de los sueldos de este mes que se cobran los primeros días de mayo. Y ese 1,8% se sumará al 4,5% correspondiente a la cuota del segundo trimestre.

Igual temperamento se seguirá, ahora, con los jerárquicos.

Fuente: El Día


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page